Que Medimos en una Sesión

Grabación de Sonidos

Sleepcontrol graba los sonidos captados por el teléfono móvil durante la noche y los analiza, los resultados tienen una alta dependencia de las interferencias de otros sonidos en la noche, la calidad de grabación del teléfono móvil utilizado y el lugar en el que se coloca el teléfono móvil durante la noche ( preferiblemente en la mesita de noche boca abajo) . La fiabilidad de los datos obtenidos es alta , pero no del 100% , nos da una tendencia que nos permite dibujar el escenario aproximado del usuario, ya que las condiciones una vez realizada la primera podrá ser referente para las siguientes sesiones , de mejora o no.

De estas grabaciones obtenemos:

  • Numero de Ronquidos

Sleepcontrol analiza las grabaciones y por la frecuencia que emite los ronquidos enumera estos episodios y los refleja en un resumen final por sesión. Reflejándolos en ronquidos hora.

  • Apneas Obstructivas

Sleepcontrol analiza el sonido y detecta aquellas posibles Apneas obstructivas durante los ronquidos, que se detecta cuando tras un ronquido el usuario tarda entre 10sg y 50sg en tener otro ronquido, es un ejercicio complejo que sumado a las interferencias enumeradas anteriormente que se pueden tener queremos que se tome este valor con prudencia, debe ser contrastado con otras pruebas , nosotros aportamos la conexión con nuestro Pulsioximetro homologado que nos permite conseguir mas información de estos episodios.

  • Volumen máximo

Registramos el valor máximo del sonido registrado durante la grabación, nuestros filtros recogen los ronquidos pero las interferencias de frecuencias parecidas pueden alterar los resultados.

  • Volumen Medio.

Nos marca el valor medio de los ronquidos detectados por SleepControl.

Incorporación del Pulsioximetro

Con este elemento SleepControl va un paso mas allá y refleja un escenario mas cercano a la realidad del usuario en sus trastornos del sueño , si los tuviera, ya que se mide el Oxigeno en Sangre y el pulso, con estos valores sumados a la grabación y a los datos aportados por sesión por el usuario, tenemos un escenario muy cercano a la realizad. Por cada sesión obtendremos:

  • Saturación de Oxigeno en Sangre

La pulsioximetría es un método no invasivo, que permite determinar el porcentaje de saturación de oxígeno de la hemoglobina en sangre de un paciente con ayuda de métodos fotoeléctricos.

Para realizar esta técnica, se coloca el pulsioxímetro, en una parte del cuerpo que sea relativamente translúcida y tenga un buen flujo sanguíneo, por ejemplo los dedos de la mano. El pulsioxímetro emite luces con longitudes de onda, roja e infrarroja que pasan secuencialmente desde un emisor hasta un fotodetector a través del usuario. Se mide la absorcion de cada longitud de onda causada por la sangre arterial (componente pulsátil), excluyendo sangre venosa, piel, huesos, músculo, grasa. Con estos datos será posible calcular la saturación de oxígeno en sangre.

Nos aporta la linea gráfica en el tiempo de saturación de Oxigeno en sangre , indicandonos aquellas bajadas de oxigeno en sangre superiores al 5% ,sobre la normal hasta ese momento, con un punto verde y contabilizando el numero total de ellas en la sesión. También nos contabiliza el tiempo que pasa el usuario con un oxigeno en sangre por debajo del 90%.

  • Frecuencia Cardíaca

El pulsioximetro no ofrece una lectura de la Frecuencia cardíaca que SleepControl guarda cada segundo y analiza gráficamente.